
Características
Aspecto general: Robusto y flexible, ligeramente alargado, cuerpo musculoso. Su natural nobleza y su seguridad inspiran respeto. Altura: entre 60 y 65cm el macho, y la hembra entre 55cm a 60cm Peso: El macho ronda por los 30-40
kg, y la hembra entre 22 y 32
kg. Esperanza de vida: 13 a 15 años.
Generalidades
Pastor de vacas y ovejas con infatigable trote y gran inteligencia. Ha sobresalido en numerosos trabajos útiles al hombre, tales como: guardián, perro guía, policía, perro de ataque, detector de drogas, etc. Es un animal vigoroso, ágil, bien
musculado, despierto y lleno de vida, sus proporciones físicas deben guardar relación no sólo en su apariencia sino también habrá que fijarse en su temperamento. Debe ser un perro bien balanceado, con un desarrollo armonioso de los miembros anteriores y posteriores. Un buen ejemplar agrada a primera vista,también es muy fuerte.
Carácter del Ovejero Pastor
Lo mejor de la raza ovejero aleman es su carácter, siendo un perro muy inteligente que aprende con mucha rapidez lo que se le enseñe, es sumiso con su amo a quien incluso llega a sobreproteger si su socialización no ha sido adecuada, es bueno con los niños y tolerante con otros animales. No obstante, esta raza de pastor es algo dominante, por lo se le debe dirigir con mano firme, logrando su sumisión la haga de forma gustosa. Se ha sido descrito a la raza ovejero alemán como el perro más adiestrable y con mas capacidad de discernimiento, ninguna otra raza identifica y diferencia tan bien lo bueno de lo malo, por lo que bien educado y adiestrado será un compañero ideal para todo tipo de tareas; trabajo, guardia y defensa, compañía, etc, pudiendo ser perro policía, militar, de guarda, e incluso cazador y lazarillo. Es un perro capaz de estar trabajando cerca de 7 horas seguidas en pastoreo. Es también muy adecuado para el ambiente familiar.
Cuidados de la raza
Los cuidados básicos de los pastores tienen relación a la sensibilidad del sistema digestivo, por ello una alimentación balanceada, sin déficit ni excesos, es fundamental. Por otro lado sus articulaciones, especialmente codos y caderas, deben ser tratadas con cuidado pues esta raza es proclive a la displasia (es heredable) por lo cual es recomendable realizar una placa (radiografía) de codos y cadera alrededor de los 7 meses de edad. El perro ovejero cambia el pelaje 2 veces al año, en otoño y primavera. Para mantener el pelo brillante y sano es recomendable un baño cada 3 meses (sin pasar frío) y cepillado 3 veces por semana, además de una buena alimentación rica en vitaminas y ácidos grasos esenciales como omega 3 y omega 6, se le puede agregar a su comida aceite de girasol y / o aceite de maíz para acentuar el brillo y los colores respectivamente. En cuanto al cuidado de las orejas, bastará con limpieza 2 veces por semana pues tienen buena ventilación, con un algodón humedecido en vaselina liquida. Siempre de adentro hacia fuera de las orejas. Esta raza necesita gran cantidad de ejercicio, debiendo pasear diariamente, o como mínimo 4 veces por semana, caminatas, subir cuestas rápido y bajarlas lento les ayuda a la estructura de los codos, juegos, etc.