lunes, 3 de septiembre de 2007

TE INVITO A MI CASA


TENGO UN AMIGO QUE TE QUIERE CONCER...........

¡¡NUNCA HAN TENIDO HUEVOS, SON SOLO MADRES!!




El momento estelar por el que atraviesa la Universidad Católica es indesmentible y así lo demuestran los números de este Torneo de Clausura.

tras el triunfo sobre la Universidad de Chile, los bonos de la escuadra cruzada crecieron y ya se perfila como uno de los seguros protagonistas para este segundo semestre.

UNIVERSIDAD CATÓLICA

2

puras madres cagonas 1


los partidos se ganan con goles no con flaites en la gradas






HISTORIA DE UN GRAN AMIGO


El 24 de octubre de 2000, aproximadamente a las 23:00 horas su dueño caminando junto a Barrabás fueron atacados por cuatro delincuentes en la vía pública, en la intersección de las calles Lo Moreno con Diego de Sevilla, en la comuna de El Bosque, Santiago de Chile.
El guía fue agredido de frente en el pecho con un cuchillo, afortunadamente éste portaba en el bolsillo de su camisa una agenda en la cual impactó la puñalada; lo cual evitó que el cuchillo perforara su pecho, salvando providencialmente de una herida mortal, debido a que el impacto fue a la altura del corazón. Gonzalo recurrió a su perro BARRABAS (se recuperaba de una fractura en su pata derecha) llamándolo en su ayuda, pero éste ya se había percatado de la agresión y actuaba por propia iniciativa mordiendo al agresor a la altura del omóplato izquierdo y ambos (agresor y perro) cayeron sobre el guía. En ese momento acudieron dos acompañantes del agresor con arma blanca y le proporcionaron dos puñaladas y un corte a Barrabás.
Barrabás soltó la mordida, y cubrió con su cuerpo el ataque de los delincuentes hacia su guía. Ambos -perro y amo se defendían sin recursos para contrarrestar el asalto de tres delincuentes con armas blancas, mientras un cuarto antisocial cubría a los hechores con un arma de fuego. Los vecinos del lugar al percatarse del incidente concurrieron en su ayuda, y- ante ésto se dieron a la fuga, siendo perseguidos por Barrabás y su amo, éste último con una fuerte hemorragia producto de las heridas –cayó desmayado. Más tarde sería recogido por un vecino del lugar y trasladado al Hospital El Pino de San Bernardo.
Barrabás fue atendido y cuidado por una profesional Médico Veterinaria –quien pidió reserva de su nombre, teniéndolo en su poder hasta su recuperación sin cobrar por ello.
Entrego esta experiencia a quienes se identifiquen con la lealtad de los perros ya que Barrabás es digno de ser considerado mi mejor amigo. Hoy es mi compañero inseparable, retirado de las pistas de adiestramiento deportivo después de haber logrado excelentes resultados.

NO SE NECESITAN MAS PALABRAS TU LO SABES NACHO!!!!!!!!


Características
Aspecto general: Robusto y flexible, ligeramente alargado, cuerpo musculoso. Su natural nobleza y su seguridad inspiran respeto. Altura: entre 60 y 65cm el macho, y la hembra entre 55cm a 60cm Peso: El macho ronda por los 30-40 kg, y la hembra entre 22 y 32 kg. Esperanza de vida: 13 a 15 años.

Generalidades
Pastor de vacas y ovejas con infatigable trote y gran inteligencia. Ha sobresalido en numerosos trabajos útiles al hombre, tales como: guardián, perro guía, policía, perro de ataque, detector de drogas, etc. Es un animal vigoroso, ágil, bien musculado, despierto y lleno de vida, sus proporciones físicas deben guardar relación no sólo en su apariencia sino también habrá que fijarse en su temperamento. Debe ser un perro bien balanceado, con un desarrollo armonioso de los miembros anteriores y posteriores. Un buen ejemplar agrada a primera vista,también es muy fuerte.
Carácter del Ovejero Pastor
Lo mejor de la raza ovejero aleman es su carácter, siendo un perro muy inteligente que aprende con mucha rapidez lo que se le enseñe, es sumiso con su amo a quien incluso llega a sobreproteger si su socialización no ha sido adecuada, es bueno con los niños y tolerante con otros animales. No obstante, esta raza de pastor es algo dominante, por lo se le debe dirigir con mano firme, logrando su sumisión la haga de forma gustosa. Se ha sido descrito a la raza ovejero alemán como el perro más adiestrable y con mas capacidad de discernimiento, ninguna otra raza identifica y diferencia tan bien lo bueno de lo malo, por lo que bien educado y adiestrado será un compañero ideal para todo tipo de tareas; trabajo, guardia y defensa, compañía, etc, pudiendo ser perro policía, militar, de guarda, e incluso cazador y lazarillo. Es un perro capaz de estar trabajando cerca de 7 horas seguidas en pastoreo. Es también muy adecuado para el ambiente familiar.
Cuidados de la raza
Los cuidados básicos de los pastores tienen relación a la sensibilidad del sistema digestivo, por ello una alimentación balanceada, sin déficit ni excesos, es fundamental. Por otro lado sus articulaciones, especialmente codos y caderas, deben ser tratadas con cuidado pues esta raza es proclive a la displasia (es heredable) por lo cual es recomendable realizar una placa (radiografía) de codos y cadera alrededor de los 7 meses de edad. El perro ovejero cambia el pelaje 2 veces al año, en otoño y primavera. Para mantener el pelo brillante y sano es recomendable un baño cada 3 meses (sin pasar frío) y cepillado 3 veces por semana, además de una buena alimentación rica en vitaminas y ácidos grasos esenciales como omega 3 y omega 6, se le puede agregar a su comida aceite de girasol y / o aceite de maíz para acentuar el brillo y los colores respectivamente. En cuanto al cuidado de las orejas, bastará con limpieza 2 veces por semana pues tienen buena ventilación, con un algodón humedecido en vaselina liquida. Siempre de adentro hacia fuera de las orejas. Esta raza necesita gran cantidad de ejercicio, debiendo pasear diariamente, o como mínimo 4 veces por semana, caminatas, subir cuestas rápido y bajarlas lento les ayuda a la estructura de los codos, juegos, etc.